
En celebración del Día Nacional de la Infancia y la Adolescencia Hospitalizada, el programa 'El Caballo Viajero' ha llevado su visita a los niños del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Esta iniciativa, coordinada por la Sociedad Española de Pediatría Social (SEPS), busca rendir homenaje a los niños hospitalizados, sus familias, el personal socio-sanitario y los voluntarios.
Según informa la Junta en un comunicado, los caballos en miniatura Enrique y Pekitas han acudido al hospital acompañados de un equipo de monitores, con el objetivo de brindar un rato divertido a los niños mediante diversas actividades de terapia ecuestre. Entre estas actividades se encuentran juegos con pictogramas, un partido de fútbol y un paracaídas gigante, promoviendo así el contacto con los caballos y acercando a los niños al mundo de la discapacidad a través de los monitores que los acompañan.
'El Caballo Viajero' es un programa de equinoterapia desarrollado por la Asociación de Obras Cristianas de Gibraleón que ofrece múltiples beneficios a nivel físico, psicológico y social a través del contacto con estos animales.
La Junta ha destacado la importancia del voluntariado de Cruz Roja Juventud, en colaboración con el programa del Niño Hospitalizado, en el desarrollo de estas actividades en el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Durante la visita, los voluntarios han leído un manifiesto en el que se resalta la importancia de la humanización en los centros hospitalarios, mientras lanzaban besos simbólicos al aire.
Tanto los niños ingresados en la unidad de Pediatría como los adolescentes de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil han podido disfrutar de una jornada de desconexión en esta fecha tan especial, en la que todos dirigimos nuestra atención hacia la infancia hospitalizada y sus familias.
La presencia de los caballos en miniatura ha sido especialmente significativa, ya que la interacción con los animales proporciona numerosos beneficios a los niños. Según estudios científicos, la terapia ecuestre puede contribuir al desarrollo de habilidades motoras, mejorar el equilibrio y la coordinación, y promover el bienestar emocional y social de los niños.
Durante la visita, los pequeños han mostrado gran entusiasmo y alegría al poder interactuar con los caballos. Los juegos con pictogramas han permitido que los niños se diviertan mientras mejoran su comunicación y su comprensión visual. Asimismo, el partido de fútbol y el paracaídas gigante han fomentado la actividad física y el trabajo en equipo, creando un ambiente lúdico y estimulante para los niños hospitalizados.
Es fundamental destacar la labor del equipo de monitores, quienes no solo han facilitado las actividades, sino que también han brindado apoyo emocional a los niños. Su presencia y dedicación han generado un ambiente de confianza y seguridad, permitiendo que los niños se sientan cómodos y disfruten plenamente de la experiencia.
La visita de 'El Caballo Viajero' al Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez ha sido un evento conmovedor y significativo, en el que los caballos en miniatura Enrique y Pekitas han llevado alegría y diversión a los niños hospitalizados. Mediante actividades de terapia ecuestre, juegos y el apoyo de monitores especializados, los niños han podido disfrutar de un momento de desconexión y bienestar. Esta experiencia destaca la importancia de la humanización en los entornos hospitalarios y evidencia los beneficios que la interacción con animales puede brindar a los niños.