Noticias

Nuevas multas para dueños de mascotas en España

By
Daniela

La Ley de Bienestar Animal en España traerá muchos cambios significativos en el cuidado de las mascotas. Uno de los cambios más importantes está relacionado con la actividad que todos realizamos con nuestros perros, y a partir del 29 de septiembre de 2023, esta actividad será objeto de multa.

El artículo 27 de la ley establece una serie de prohibiciones con respecto a los animales de compañía. Una de ellas es la prohibición de mantener a los perros "atados o deambulando por espacios públicos sin la supervisión presencial por parte de la persona responsable de su cuidado y comportamiento". En consecuencia, ya no se permitirá dejar al perro esperando mientras se realiza alguna tarea.

También está prohibido mantener "de forma habitual a perros y gatos en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios y similares o vehículos", así como "practicarles todo tipo de mutilación o modificaciones corporales permanentes". En la gran mayoría de casos, las sanciones para este tipo de conductas oscilarán entre los 500 y los 10.000 euros.

También está prohibido mantener "de forma habitual a perros y gatos en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios y similares o vehículos"

Además, el artículo 29.2 establece que "los establecimientos públicos y privados, alojamientos hoteleros, restaurantes, bares y en general cualesquiera otros en los que se consuman bebidas y comidas, podrán facilitar la entrada de animales de compañía que no constituyan un riesgo para las personas, otros animales y las cosas, a zonas no destinadas a la elaboración, almacenamiento o manipulación de alimentos, sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa sobre salud pública, o de las ordenanzas municipales o normativa específica".

La Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC) informa que en España hay más de 13 millones de mascotas registradas. La ley también establece la obligatoriedad de que los dueños de perros realicen un curso formativo. Este curso será completamente gratuito y su contenido será determinado reglamentariamente. Tendrá validez indefinida y, al menos en principio, se podrá realizar a través de Internet.

La nueva ley también determina cuánto tiempo los animales pueden quedarse solos en casa. En general, los animales no podrán estar solos y sin supervisión por más de 72 horas. Sin embargo, en el caso de los perros, el plazo se reduce a 24 horas. Solo se contempla una excepción: los perros pastores, siempre y cuando tengan un refugio y un localizador para conocer su posición, sí pueden estar solos por más de 24 horas.

La entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal está prevista para el 29 de septiembre de 2023. Es importante tener en cuenta que la ley fue aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados y en el Senado, y cuenta con el apoyo de organizaciones animalistas, así como de veterinarios y expertos en el cuidado de los animales.

Es importante destacar que esta ley tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los animales de compañía en España y protegerlos de situaciones de abuso o maltrato. Además, la ley fomenta la educación y la concienciación sobre el cuidado y bienestar de las mascotas, lo que puede tener un impacto positivo en la sociedad en general.

En definitiva, la nueva Ley de Bienestar Animal en España es una medida importante para garantizar el bienestar de los animales de compañía y fomentar su cuidado responsable. Es necesario que los dueños de mascotas estén al tanto de las nuevas regulaciones y cumplan con las normas establecidas para garantizar un ambiente saludable y seguro para todos los animales.