
La sequía de la Laguna de Fuente de Piedra ha afectado gravemente a este humedal, transformándolo en un desierto sin vida que solía ser el hogar de miles de flamencos. La falta de lluvias ha agravado esta situación y ha puesto en riesgo a muchos otros humedales españoles. El cambio climático ha acentuado este desabastecimiento y ha perturbado el equilibrio de estos frágiles ecosistemas. Antonio Garrucho, responsable de Zoología de BIOPARC Fuengirola, explica que con la desaparición de este humedal, también se pierde el proceso que anualmente llevaba a cabo la carismática especie de flamenco, como el ritual de corteo, nidificación y puesta de huevos.
Sin embargo, el equipo de BIOPARC Fuengirola ha estado trabajando desde hace varias semanas para garantizar que los más de 60 flamencos que alberga puedan efectuar su corteo y puesta de huevos en algún otro punto de la provincia de Málaga. La colonia de flamencos que habita en el centro de conservación ya está lista para la época de cría. El equipo de Zoología prepara la playa de flamencos cada mañana, construyendo un entorno adecuado que garantiza unas condiciones óptimas para que estas aves comiencen con el apareamiento y la construcción de sus originales nidos de barro.
Este proceso de adecuación del terreno se inicia con la construcción de bordes que delimitan el área donde se posicionarán los flamencos, simulando una zona fangosa al borde de una laguna. Dicho proceso se controlará y cambiará en toda la temporada de cría según las condiciones meteorológicas y las demandas de la colonia. A pesar de que los cuidadores son los que realizan las labores de preparación, son los propios flamencos los que marcan las pautas sobre los espacios que necesitan y la distancia a la que pueden aproximarse.
Para que la playa que ocupan sea lo más parecida a un cenagal de agua salobre, lugar en el que los flamencos, en su hábitat natural, levantan sus nidos y realizan la puesta de huevos, se utiliza arena, varios tipos de arcilla y sal, sustancia que les estimula para acercarse a la zona habilitada. Al mismo tiempo, el equipo de zoología inunda parte de este espacio generando el barro que les facilitará la construcción de los nidos en las próximas semanas.
El equipo de BIOPARC Fuengirola se asegura de que las condiciones sean óptimas para que los flamencos se sientan cómodos y puedan llevar a cabo su proceso de cría de manera natural. Cada año, el equipo de Zoología de BIOPARC Fuengirola se esfuerza por mantener las condiciones ideales para la cría de flamencos, que es una especie emblemática y muy querida en España.
La Laguna de Fuente de Piedra y otros humedales españoles se enfrentan a la falta de lluvias y a la sequía, lo que ha perturbado el equilibrio de estos frágiles ecosistemas. La colonia de flamencos que habita en el centro de conservación malagueño ya está lista para la época de cría, y el equipo de BIOPARC Fuengirola trabaja incansablemente para garantizar que las condiciones sean óptimas para que puedan llevar a cabo su proceso de cría de manera natural.