
El abandono de mascotas continúa siendo una triste realidad en España, y los datos son alarmantes. Según las estimaciones elaboradas por la Fundación Affinity y recopiladas por Europa Press, alrededor de 280.000 perros y gatos fueron abandonados o se perdieron en nuestro país durante el año 2020. Esta tendencia desoladora ha vuelto a ponerse de manifiesto recientemente en un nuevo incidente que ha generado una gran indignación en las redes sociales, esta vez en la isla de Tenerife.
El pasado sábado 11 de junio, una usuaria de Facebook capturó en vídeo el intento de abandono de un perro en el municipio de Granadilla de Abona y lo compartió en sus redes sociales. Las imágenes muestran claramente cómo el animal, desesperado, corre detrás del vehículo mientras este acelera calle arriba. Un acto cruel e inhumano que ha conmocionado a todos aquellos que han tenido la oportunidad de ver el vídeo.
La persona que grabó el incidente y denunció los hechos ha informado que ya ha presentado una denuncia ante la Guardia Civil. Según su testimonio, la conductora de un vehículo Fiat Punto de color verde, presumiblemente una mujer, arrojó al perro por la ventana y emprendió la marcha con la intención aparente de abandonarlo. Ante la reacción indignada de las personas que presenciaron esta escena deplorable, la conductora detuvo el vehículo unas calles más adelante, recogió nuevamente al animal y se alejó. En la actualidad, se desconoce el paradero del perro.
Ante esta situación, Yolanda Morales, portavoz del Partido Animalista PACMA, ha expresado su indignación y ha subrayado la importancia de tomar medidas legales contra la persona responsable de este acto de crueldad. Morales ha señalado que hasta el momento no se dispone de más información y se desconoce si el perro sigue en manos de la presunta infractora. En caso de ser encontrada culpable, la persona responsable podría enfrentarse a una multa de hasta 15.000 euros por abandono, una infracción considerada como muy grave según la Ley 8/1991 de Protección de los Animales de Canarias.
Desde PACMA, se está trabajando en colaboración con las autoridades para recabar información sobre la presunta infractora. El objetivo es facilitar la investigación a la Guardia Civil y no solo lograr que se imponga una multa, sino también asegurar la retirada cautelar del perro, cuyo destino parece incierto y preocupante. Morales ha enfatizado que el objetivo de hacer viral el vídeo, el cual ha alcanzado más de 40.000 visitas en Instagram y TikTok en menos de 12 horas, es concienciar sobre la gravedad y el repudio que merece llevar a cabo un acto de esta naturaleza.
"Queremos localizar a esta persona para que se realice una inspección y se retiren todos los animales que estén bajo su cuidado. Además, queremos salvar la vida de este pobre perro, cuyo futuro no será agradable si no se le encuentra a tiempo, ya que la persona responsable encontrará la manera de deshacerse de él", afirma Morales con determinación.
Ante esta situación, Morales hace un llamado a la solidaridad y a la colaboración ciudadana. Cualquier persona que tenga información sobre el paradero del animal o pueda aportar datos relevantes sobre la conductora implicada, se les insta a ponerse en contacto con el Partido Animalista a través de sus redes sociales o directamente con Yolanda Morales. Es fundamental actuar rápidamente para asegurar el bienestar del perro y garantizar que la persona responsable rinda cuentas por sus actos.
El caso del intento de abandono de este perro en Tenerife nos recuerda una vez más la importancia de promover la tenencia responsable de mascotas y de concienciar a la sociedad sobre el respeto y cuidado que merecen los animales. El abandono de mascotas es un problema real que debe abordarse desde diferentes ámbitos: legislativo, educativo y de sensibilización. Las asociaciones de protección animal, como PACMA, desempeñan un papel fundamental en la lucha contra el maltrato y el abandono de los animales, pero es responsabilidad de todos los ciudadanos contribuir a cambiar esta situación.
Es fundamental que las autoridades tomen medidas contundentes para evitar el abandono de mascotas y se apliquen sanciones ejemplares a quienes cometan actos de crueldad. La colaboración ciudadana y la denuncia de estos casos son vitales para poner fin a esta problemática. Recordemos que los animales merecen respeto, cuidado y amor, y dependen de nosotros para su bienestar. Juntos, podemos construir un futuro mejor para ellos, en el que no haya lugar para el abandono ni el maltrato.